News
Lanzamiento del Comité Consultivo Energía Que Transforma, en alianza con el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y el BID



El pasado jueves 26 de noviembre del 2020 tuvo lugar la primera reunión del Comité Consultivo Energía Que Transforma: Alianza Minero-Energética para la Equidad de Género.
Esta reunión, organizada en el marco del Proyecto de Implementación de los Lineamientos de Equidad de Género del Sector Minero-Energético en Colombia, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y realizado por Insuco y CoreWoman, reunió a la viceministra de Minas de Colombia, Sandra Sandoval, al Representante del BID en Colombia, Ignacio Corlazzoli, y a más de 40 empresas y gremios del sector.
Durante esta reunión, se discutieron los siguientes aspectos:
- Presentación del Proyecto de Implementación de los Lineamientos de Equidad de Género del Sector Minero-Energético en Colombia;
- Presentación de la iniciativa Energía +Mujer por parte de Marcela Zulantay, Encargada de la Oficina Planificación y Control de Gestión de la Subsecretaría de Energía de Chile;
- Presentación de la propuesta de agenda de trabajo (enero-junio 2021) del Comité Consultivo Energía Que Transforma, metodología de trabajo y pasos a seguir.
Gracias por su participación y les invitamos a acompañarnos también el próximo martes, 15 de diciembre, en el evento Experiencias Significativas 2020 del Ministerio de Minas y Energía, en el que se reconocerán los esfuerzos de un grupo de empresas por la equidad de género y se presentarán los avances en la implementación de los Lineamientos para la Equidad de Género del Sector Minero-Energético en Colombia.